JAUME ROURES Y LA MULTINACIONAL MEDIAPRO
Jaume Roures, Presidente de la multinacional de
audiovisuales.
JAUME ROURES. SOBRE LA PELÍCULA.
El casting, según Jaume Roures, productor ejecutivo, no está decidido pues resulta
difícil encontrar los casi 35 personajes que hay en esta historia coral sobre la España
mas negra de la Dictadura, pero adelantó que entre los nombres que se barajan hay dos
actores "con al menos dos Goyas".
Jaume Roures, presidente de la productora Mediapro, presentó ayer en el Museu
d’Història de Catalunya el proyecto de la película sobre Salvador Puig Antich que
empezará a rodarse en Barcelona en noviembre bajo las órdenes de Manuel Huerga. El
filme todavía no tiene título. Tampoco dispone del actor que se va a meter en la piel de
Puig Antich. Pero sí cuenta con un texto al que aferrarse: el libro Cuenta atrás que
escribió el periodista Francesc Escribano hace tres años. En estas páginas, el ahora
director de Televisió de Catalunya narra las últimas horas de Puig Antich y, aunque con
una estructura diferente, el filme navegará en este volumen para sacar a flote al Puig
Antich humano, alejado del mito en el que se ha convertido. «Yo lo recordaba como una
especie de Robin Hood y tenía de él una imagen idílica. Pero en este tiempo me he dado
cuenta de que era una persona normal, con un magnetismo especial,
extraordinariamente culto y con mucha vitalidad. Todo esto me lo hace más humano,
porque Robin Hood, en el fondo, no deja de ser un icono mitificado», aseguró Manuel
Huerga.
Roures explicó que Escribano ha contribuido con el dinero obtenido de los derechos del
libro a crear la fundación Puig Antich, cuyos objetivos definirá la familia. "Si su
muerte no sirviera para nada no se habrían escrito libros ni se haría ahora esta
película", agregó Roures, que se siente especialmente implicado con este tema. Por su
lucha antifranquista, estuvo preso en la Modelo.
"Equivocadamente buscamos a gente lejana de aquí. No encontramos la
sensibilidad necesaria para hacer una película digna", declaró Roures, en referencia
a Elías Querejeta, con quien coprodujo La espalda del mundo y Los lunes al sol. Incluso
se pensó en Víctor Erice para afrontar una película sobre un tema tan difícil como la
pena de muerte. "El reto es hacer una historia universal", definió el productor.
Por darle esa proyección a la película, ha puntualizado Roure, fue por lo que no se
plantearon hacer un documental. "Para hacer una historia universal hay que hacer
ficción", explicó.
El filme, basado en la obra 'Compte enrere' (Cuentas atrás) de Francesc Escribano,
actual director de TV3, se comenzará a rodar en noviembre próximo e escenarios de
Cataluña, Andorra y Francia.
Roure ha dicho que todavía no se ha elegido al actor que dará vida en la pantalla a Puig
Antich, aunque sí que se han contratado a otros dos para otros papeles, pero no ha
querido dar a conocer sus nombres.
El productor ha asegurado que "el 'casting' en que están trabajando actualmente es con
"actores de renombre nacional e internacional".
Jaume Roures
Participó en la creación y desarrollo de Televisió de Catalunya (TV3), en donde fue
responsable durante ocho años del departamento de Noticias y Producciones
Deportivas. Responsable de Operaciones Especiales de FORTA (Federación de
Organismos de Radio y Televisión Autonómicas). Así mismo, fue Jefe del Departamento
de Televisión en Dorna (empresa organizadora del Campeonato del Mundo de
Motociclismo).
MEDIAPRO.
Es presenten com un del grups capdavanters audiovisuals d’Europa, 1300 treballadors,
facturen uns 200.000 milions d’Euros a l’any (2004)
Una productora que dissenya i fabrica molts dels programa escombraria per les
televisions públiques com TV-3 i privades com Antena-3, i locals:
Exemples,
Programa diario dedicado al enlace del principe Felipe para Antena-3
La vida es Rosa Antena-3
El favorit de Toni Soler TV-3
Juegos ecuestres mundiales 2002
Campeonatos del mundo de vela.Almeria Olimpica. 2003
El Forum de Barcelona
El meu seie de 26 capitols per a TV-3
Conexiones
Cronicas de hoy
Pel·lícules com
El año que trafique con mujeres, de Font.
Monica.
Un melodramatic de aprofitar l’escandol del rotllo de les mamades de la
Lewinky amb el Clinton, amb contingut social i feminista.
Diseña y produce munchos de los canales de televisión locales. TV Barça, y
RealMadrid TV, Tele de promoció turistica de Canarias, BTV, Flair tv de joves, etc. .
Asesora y diseña los contenidos y programas de muchas de estas cadenas locales.
Líder en los derechos deportivos. Tiene casi todos los derechos en futbol y bàsquet, en
PPV, en Canal+
El productor ejecutivo del Forum 2004 de Barcelona
Tiene un flota completa para servicios de producción postproducción, retransmisiones,
conferencias, restaurantes, seguridad, etc.
Cobertura elecciones.
Galas de premios, como el Goya y otros
Para más información:
http://www.mediapro.es/es/Presentacion%20Mediapro%20Mayo%20CAS.pdf
Els directius de Media pro:
Una internacional d’ex directius dels mitjans de comunicació espanyols:
JAUME FERRÚS
Ingeniero Industrial. Ocupó el cargo de Director de Televisió de Catalunya durante 7
años. Director General de Canal Satélite Digital, primera plataforma digital en España.
Con anterioridad, había ocupado asimismo el puesto de Director General de
Cablevisión.
Taqtxo Benet
Estudió Derecho en la Universidad de Barcelona y Periodismo en la Universidad
Autónoma de Barcelona.
Inició su carrera profesional en 1977 como corresponsal de El País. Un año más tarde,
formó parte del equipo que fundó El Periódico de Catalunya donde ocupó el cargo de
Jefe de Información Local y de Sociedad. En 1983, se incorporó a TV3 (Televisió de
Catalunya) como Jefe de Asignaciones de la redacción de Informativos.
En 1987, fue nombrado Director de Deportes ocupando este cargo durante diez años. Al
mismo tiempo, ejerció como Responsable de Deportes de la FORTA.
Fue responsable de la participación de TV3 en RTO, empresa encargada de la
producción televisiva de las Olimpíadas de Barcelona'92, y dirigió el Canal Olímpic,
ganador del Premio Ondas Internacional.
Fundó Audiovisual Sport en 1996 y fue su primer Director General. Dos años después,
creó su propia compañía TBF Assessorament SL, dedicada a la producción y
distribución de eventos deportivos y al asesoramiento a clubes, instituciones y medios.
Gerard Rommy
Licenciado en Periodismo. Antes de crear MEDIAPRO fue Director Ejecutivo de
Televisión y Marketing en Dorna, Director Adjunto de Noticias en Antena 3 Televisión
y formó parte del Departamento de Informativos de Televisió de Catalunya.
Jose Luis Rubio, de TVE, pasa a ser uns dels fundadors de tele-5
osé Luis Rubio En 1977 empezó a trabajar en TVE desempeñando con posterioridad el
cargo de Jefe de Producción del Departamento de Deportes. Así mismo, formó parte del
equipo fundador de Gestevision Telecinco, donde desempeñó el puesto de Director de
Deportes durante 5 años.
JUAN LUIS RUIZ DE GAUNA
Sr. D. Juan Ruiz de Gauna, Responsable de División Cinematográfica, MEDIA PRO.
Globomedia producirá en 2005 el largometraje sobre la biografía de Diego Armando
Maradona ... Según ha sabido ECD, Juan Luis Ruiz de Gauna es la persona que
Tanto Nieto como Ruiz de Gauna y Gimeno accedieron al grupo de media en tiempos
de Juan Villalonga como presidente de Telefónica. Fue, precisamente, Villalonga quien
quiso formar un gran grupo multimedia aglutinando participaciones y poniendo en
marcha la plataforma Vía Digital. Entre esas participaciones estaban las de Antena 3,
Onda Cero y la firma británica Pearson, a través de la que participa en Expansión y en
El Mundo.
La intención de Mediapro sería hacerse con el control de Antena 3"
[17-01-2005]
Maniobra de MediaPro y Planeta para introducir a Ruiz de Gauna en Antena 3 y
desplazar a De Agostini de la gestión
El objetivo: desplazar a De Agostini de la gestión de la cadena. Según ha sabido ECD,
Juan Luis Ruiz de Gauna es la persona que Planeta/Mediapro quiere introducir en
Antena 3 TV para sustituir a Francisco Díaz Ujados y recuperar las riendas de la
emisora. El Ministro Montilla vería con buenos ojos la operación.
La productora catalana MediaPro, que acaba de hacerse con la gestión de los Centros
Territoriales de Antena 3 TV, a la que está ligada a través de la sociedad Dea Planeta,
desembarcó con fuerza hace unos meses en la emisora de San Sebastián de los Reyes, al
confirmarse el fichaje de su directiva Ángeles Yagüe Barredo por la cadena, como
directora de Contenidos.
Según han confirmado fuentes conocedoras de la operación a este confidencial, el
siguiente movimiento que estaría barajando MediaPro es la incorporación al staff de la
cadena de Planeta de otro de sus dirigentes, Juan Luis Ruiz de Gauna. La estrategia final
de la productora sería facilitar así el relevo adecuado de Maurizio Carlotti como
consejero delegado, a finales de 2006.
La persona “sacrificada” en este envite sería Francisco Díaz-Ujados, actual director de
Programas, Ficción y Cine español de Antena 3, una persona procedente del entorno de
la productora Globomedia, según se escucha en algunos sectores televisivos.
La intención de MediaPro sería, como decimos, hacerse con la gestión total de Antena
3 que ahora recae en De Agostini, a través de Carlotti y Zapata. Esta operación contaría
con todos los parabienes del Ministro Montilla y del actual Secretario de Estado de
Comunicación, Miguel Ángel Barroso, amigos y valedores de Jaume Roures, presidente
de la factoría catalana.
"El Confidencial Digital" 17-01-2005
XESC BARCELÓ
R.esponsable de contenidos de ficción para televisión.
Ha escrito, ideado o dirigido más de veinte programas de entretenimiento y series de
ficción en TVE (Terra d'Escudella. Quitxalla, La terra i la cendra, serie documental
sobre la guerra civil en Cataluña, etc.) y en TV3 (Botó fluix, Oh Bongònia, Matraca,
no!, Arnau, El joc de viure, Sitges, etc.).
Profesor del master de guión en la Universidad Autónoma de Barcelona desde 1991 al
2000.
Ha publicado una docena de libros de narrativa y teatro.
Antes de incorporarse a MEDIAPRO, como coordinador de guiones, ha generado y
supervisado la mayoría de series de ficción de TV3.
En el 1995, conjuntamente con Doc Comparato, se le concedió el máximo galardón de
guión de la Generalitat de Catalunya por la serie Arnau
audiovisuales.
JAUME ROURES. SOBRE LA PELÍCULA.
El casting, según Jaume Roures, productor ejecutivo, no está decidido pues resulta
difícil encontrar los casi 35 personajes que hay en esta historia coral sobre la España
mas negra de la Dictadura, pero adelantó que entre los nombres que se barajan hay dos
actores "con al menos dos Goyas".
Jaume Roures, presidente de la productora Mediapro, presentó ayer en el Museu
d’Història de Catalunya el proyecto de la película sobre Salvador Puig Antich que
empezará a rodarse en Barcelona en noviembre bajo las órdenes de Manuel Huerga. El
filme todavía no tiene título. Tampoco dispone del actor que se va a meter en la piel de
Puig Antich. Pero sí cuenta con un texto al que aferrarse: el libro Cuenta atrás que
escribió el periodista Francesc Escribano hace tres años. En estas páginas, el ahora
director de Televisió de Catalunya narra las últimas horas de Puig Antich y, aunque con
una estructura diferente, el filme navegará en este volumen para sacar a flote al Puig
Antich humano, alejado del mito en el que se ha convertido. «Yo lo recordaba como una
especie de Robin Hood y tenía de él una imagen idílica. Pero en este tiempo me he dado
cuenta de que era una persona normal, con un magnetismo especial,
extraordinariamente culto y con mucha vitalidad. Todo esto me lo hace más humano,
porque Robin Hood, en el fondo, no deja de ser un icono mitificado», aseguró Manuel
Huerga.
Roures explicó que Escribano ha contribuido con el dinero obtenido de los derechos del
libro a crear la fundación Puig Antich, cuyos objetivos definirá la familia. "Si su
muerte no sirviera para nada no se habrían escrito libros ni se haría ahora esta
película", agregó Roures, que se siente especialmente implicado con este tema. Por su
lucha antifranquista, estuvo preso en la Modelo.
"Equivocadamente buscamos a gente lejana de aquí. No encontramos la
sensibilidad necesaria para hacer una película digna", declaró Roures, en referencia
a Elías Querejeta, con quien coprodujo La espalda del mundo y Los lunes al sol. Incluso
se pensó en Víctor Erice para afrontar una película sobre un tema tan difícil como la
pena de muerte. "El reto es hacer una historia universal", definió el productor.
Por darle esa proyección a la película, ha puntualizado Roure, fue por lo que no se
plantearon hacer un documental. "Para hacer una historia universal hay que hacer
ficción", explicó.
El filme, basado en la obra 'Compte enrere' (Cuentas atrás) de Francesc Escribano,
actual director de TV3, se comenzará a rodar en noviembre próximo e escenarios de
Cataluña, Andorra y Francia.
Roure ha dicho que todavía no se ha elegido al actor que dará vida en la pantalla a Puig
Antich, aunque sí que se han contratado a otros dos para otros papeles, pero no ha
querido dar a conocer sus nombres.
El productor ha asegurado que "el 'casting' en que están trabajando actualmente es con
"actores de renombre nacional e internacional".
Jaume Roures
Participó en la creación y desarrollo de Televisió de Catalunya (TV3), en donde fue
responsable durante ocho años del departamento de Noticias y Producciones
Deportivas. Responsable de Operaciones Especiales de FORTA (Federación de
Organismos de Radio y Televisión Autonómicas). Así mismo, fue Jefe del Departamento
de Televisión en Dorna (empresa organizadora del Campeonato del Mundo de
Motociclismo).
MEDIAPRO.
Es presenten com un del grups capdavanters audiovisuals d’Europa, 1300 treballadors,
facturen uns 200.000 milions d’Euros a l’any (2004)
Una productora que dissenya i fabrica molts dels programa escombraria per les
televisions públiques com TV-3 i privades com Antena-3, i locals:
Exemples,
Programa diario dedicado al enlace del principe Felipe para Antena-3
La vida es Rosa Antena-3
El favorit de Toni Soler TV-3
Juegos ecuestres mundiales 2002
Campeonatos del mundo de vela.Almeria Olimpica. 2003
El Forum de Barcelona
El meu seie de 26 capitols per a TV-3
Conexiones
Cronicas de hoy
Pel·lícules com
El año que trafique con mujeres, de Font.
Monica.
Un melodramatic de aprofitar l’escandol del rotllo de les mamades de la
Lewinky amb el Clinton, amb contingut social i feminista.
Diseña y produce munchos de los canales de televisión locales. TV Barça, y
RealMadrid TV, Tele de promoció turistica de Canarias, BTV, Flair tv de joves, etc. .
Asesora y diseña los contenidos y programas de muchas de estas cadenas locales.
Líder en los derechos deportivos. Tiene casi todos los derechos en futbol y bàsquet, en
PPV, en Canal+
El productor ejecutivo del Forum 2004 de Barcelona
Tiene un flota completa para servicios de producción postproducción, retransmisiones,
conferencias, restaurantes, seguridad, etc.
Cobertura elecciones.
Galas de premios, como el Goya y otros
Para más información:
http://www.mediapro.es/es/Presentacion%20Mediapro%20Mayo%20CAS.pdf
Els directius de Media pro:
Una internacional d’ex directius dels mitjans de comunicació espanyols:
JAUME FERRÚS
Ingeniero Industrial. Ocupó el cargo de Director de Televisió de Catalunya durante 7
años. Director General de Canal Satélite Digital, primera plataforma digital en España.
Con anterioridad, había ocupado asimismo el puesto de Director General de
Cablevisión.
Taqtxo Benet
Estudió Derecho en la Universidad de Barcelona y Periodismo en la Universidad
Autónoma de Barcelona.
Inició su carrera profesional en 1977 como corresponsal de El País. Un año más tarde,
formó parte del equipo que fundó El Periódico de Catalunya donde ocupó el cargo de
Jefe de Información Local y de Sociedad. En 1983, se incorporó a TV3 (Televisió de
Catalunya) como Jefe de Asignaciones de la redacción de Informativos.
En 1987, fue nombrado Director de Deportes ocupando este cargo durante diez años. Al
mismo tiempo, ejerció como Responsable de Deportes de la FORTA.
Fue responsable de la participación de TV3 en RTO, empresa encargada de la
producción televisiva de las Olimpíadas de Barcelona'92, y dirigió el Canal Olímpic,
ganador del Premio Ondas Internacional.
Fundó Audiovisual Sport en 1996 y fue su primer Director General. Dos años después,
creó su propia compañía TBF Assessorament SL, dedicada a la producción y
distribución de eventos deportivos y al asesoramiento a clubes, instituciones y medios.
Gerard Rommy
Licenciado en Periodismo. Antes de crear MEDIAPRO fue Director Ejecutivo de
Televisión y Marketing en Dorna, Director Adjunto de Noticias en Antena 3 Televisión
y formó parte del Departamento de Informativos de Televisió de Catalunya.
Jose Luis Rubio, de TVE, pasa a ser uns dels fundadors de tele-5
osé Luis Rubio En 1977 empezó a trabajar en TVE desempeñando con posterioridad el
cargo de Jefe de Producción del Departamento de Deportes. Así mismo, formó parte del
equipo fundador de Gestevision Telecinco, donde desempeñó el puesto de Director de
Deportes durante 5 años.
JUAN LUIS RUIZ DE GAUNA
Sr. D. Juan Ruiz de Gauna, Responsable de División Cinematográfica, MEDIA PRO.
Globomedia producirá en 2005 el largometraje sobre la biografía de Diego Armando
Maradona ... Según ha sabido ECD, Juan Luis Ruiz de Gauna es la persona que
Tanto Nieto como Ruiz de Gauna y Gimeno accedieron al grupo de media en tiempos
de Juan Villalonga como presidente de Telefónica. Fue, precisamente, Villalonga quien
quiso formar un gran grupo multimedia aglutinando participaciones y poniendo en
marcha la plataforma Vía Digital. Entre esas participaciones estaban las de Antena 3,
Onda Cero y la firma británica Pearson, a través de la que participa en Expansión y en
El Mundo.
La intención de Mediapro sería hacerse con el control de Antena 3"
[17-01-2005]
Maniobra de MediaPro y Planeta para introducir a Ruiz de Gauna en Antena 3 y
desplazar a De Agostini de la gestión
El objetivo: desplazar a De Agostini de la gestión de la cadena. Según ha sabido ECD,
Juan Luis Ruiz de Gauna es la persona que Planeta/Mediapro quiere introducir en
Antena 3 TV para sustituir a Francisco Díaz Ujados y recuperar las riendas de la
emisora. El Ministro Montilla vería con buenos ojos la operación.
La productora catalana MediaPro, que acaba de hacerse con la gestión de los Centros
Territoriales de Antena 3 TV, a la que está ligada a través de la sociedad Dea Planeta,
desembarcó con fuerza hace unos meses en la emisora de San Sebastián de los Reyes, al
confirmarse el fichaje de su directiva Ángeles Yagüe Barredo por la cadena, como
directora de Contenidos.
Según han confirmado fuentes conocedoras de la operación a este confidencial, el
siguiente movimiento que estaría barajando MediaPro es la incorporación al staff de la
cadena de Planeta de otro de sus dirigentes, Juan Luis Ruiz de Gauna. La estrategia final
de la productora sería facilitar así el relevo adecuado de Maurizio Carlotti como
consejero delegado, a finales de 2006.
La persona “sacrificada” en este envite sería Francisco Díaz-Ujados, actual director de
Programas, Ficción y Cine español de Antena 3, una persona procedente del entorno de
la productora Globomedia, según se escucha en algunos sectores televisivos.
La intención de MediaPro sería, como decimos, hacerse con la gestión total de Antena
3 que ahora recae en De Agostini, a través de Carlotti y Zapata. Esta operación contaría
con todos los parabienes del Ministro Montilla y del actual Secretario de Estado de
Comunicación, Miguel Ángel Barroso, amigos y valedores de Jaume Roures, presidente
de la factoría catalana.
"El Confidencial Digital" 17-01-2005
XESC BARCELÓ
R.esponsable de contenidos de ficción para televisión.
Ha escrito, ideado o dirigido más de veinte programas de entretenimiento y series de
ficción en TVE (Terra d'Escudella. Quitxalla, La terra i la cendra, serie documental
sobre la guerra civil en Cataluña, etc.) y en TV3 (Botó fluix, Oh Bongònia, Matraca,
no!, Arnau, El joc de viure, Sitges, etc.).
Profesor del master de guión en la Universidad Autónoma de Barcelona desde 1991 al
2000.
Ha publicado una docena de libros de narrativa y teatro.
Antes de incorporarse a MEDIAPRO, como coordinador de guiones, ha generado y
supervisado la mayoría de series de ficción de TV3.
En el 1995, conjuntamente con Doc Comparato, se le concedió el máximo galardón de
guión de la Generalitat de Catalunya por la serie Arnau